Dos idiotas llamados Paco Tous y Pepe Quero
Los Ulen regresan a Sevilla para subirse al escenario de la Sala Cero a lo largo de cinco únicas funciones con la representación de la comedia Dos idiotas.
Los Ulen regresan a Sevilla para subirse al escenario de la Sala Cero a lo largo de cinco únicas funciones con la representación de la comedia Dos idiotas.
«Hay personajes que nunca te abandonan, que se te quedan pegados a las tripas como solitarias insaciables. Medea me colonizó por completo en el montaje de Andrés Lima para el Teatro de la Ciudad y necesita que la saque a pasear de nuevo. Yo lo necesito. Por eso, por una cuestión de salud, de higiene mental y emocional, retomo en un formato más íntimo esta tragedia eterna». Así se confiesa la actriz Aitana Sánchez-Gijón acerca del reencuentro con el personaje de Medea, en esta ocasión en forma de lectura dramatizada, que se estrena en el Teatro del Barrio de Madrid y que luego recorrerá hasta primavera algunos teatros de los más destacados de España. No hay mayor dolor que el amor…
La compañía Criolla presenta en Madrid ‘Romeo y Julieta de bolsillo’ del 28 diciembre de 2016 al 4 de enero de 2017, dentro del ciclo ciclo ‘Mi primer clásico’ destinado a público familiar en el Teatro de la Comedia.
El Teatro Central de Sevilla estrena el montaje ‘Fuente Ovejuna’, la nueva propuesta de Atalaya TNT protagonizado por las mujeres gitanas y chabolistas de El Vacie, el enclave marginal de Sevilla. Con dirección de Pepa Gamboa y la adaptación de Antonio Álamo. Teatro fronterizo y bastardo.
El Teatro de La Fundición estrena en Sevilla ‘La Pícara Justina’ en versión de Luis Felipe Blasco Vilches con dirección de Verónica Rodríguez. Estarán del 6 al 9 de octubre y esperemos que le siga una amplia gira.
El nuevo Pavón Teatro Kamikaze de Madrid apuesta por la dramaturgia actual y viva de nuestro país… Un paso más en esa línea lo demuestra la programación del montaje ‘El Plan’, de Ignasi Vidal, con Manu Baqueiro, Javier Navares y Chema del Barco. Nueve únicas funciones les esperan…
Entrevistamos a Alberto Conejero, autor de ‘La piedra oscura’, que ha llegado a lo escenarios en una coproducción entre el CDN y Lazona… Reconocido y premiado, Conejero nos habla de sus emociones y de sus inquietudes, de su forma de entender la escritura dramática: “Miro hacia atrás y me doy cuenta que mi obra es una dramaturgia de las sillas vacías, de los ausentes, de los fantasmas”.
El dramaturgo y autor Antonio Álamo ensaya estos días ‘El pintor de batallas’, montaje basado en la novela homónima de Arturo Pérez-Reverte y que estrenará en el Teatro Calderón de Valladolid el 7 de octubre, para iniciar luego una amplia y extensa gira por los principales espacios escénicos de España.
El dramaturgo almeriense Paco Bezerra y el director de escena Luis Luque se están consolidando como una interesantísima pareja escénica, que vuelven a demostrar su armonía con la puesta en escena de ‘El pequeño poni’, un montaje que se presenta estos días en Madrid en el Teatro Bellas Artes después de su estreno en febrero pasado en el Salón Cervantes de Alcalá de Hernares.
Iñigo Guardamino puede ser un nombre que no suene al gran público, sin embargo su trayectoria lo avala como uno de los dramaturgos actuales más activos y la calidad de sus textos le da el beneplácito de la crítica y buena parte del sector. Actualmente, tiene en escena la obra ‘Castigo Ejemplar Yeah!’, que se puede ver en los Teatros Luchana de Madrid, con una fantástica Natalia Díaz y con Rodrigo Saenz de Heredia en un personaje que le viene como anillo al dedo.
Suscríbete a nuestro newsletter para conocer todos los detalles sobre teatro, cine, música, moda y mucho mas...
Si deseas ponerte en contacto con la redacción puedes enviar un email a info@sieterevueltas.net
Avda. Manuel Siurot, 3 bloque 4 bajo 6
41013 Sevilla, España
Desarrollada por ElNorte Comunicación
Copyright © 2016 Siete Revueltas.