Cine / Opinión

Manuel Summers, siempre a contracorriente

Formado en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas, precursor de la Escuela Oficial de Cinematografía, Manolo Summers sorprendió en su debut, ‘Del rosa… al amarillo’, que fue aclamado por la crítica y premiado en el Festival de cine de San Sebastián con la Concha de Plata al Mejor Director, entre otros premios. Se cumplen 25 años de su fallecimiento.

Cine / critica

Álex de la Iglesia (casi) lo borda

En su conjunto, «Perfectos desconocidos» es una de las mejores películas de Álex de la Iglesia: divertida, ingeniosa, con actores de lujo e impecable en su realización, aunque posee una de las taras de su filmografía: un final nada convicente.

Cine / critica

No es cine todo lo que reluce

El «Oro» de Agustín Díaz Yanes es tan falso y decepcionante como el que encontraron los buscadores de El Dorado. Una historia muy trillada que no aporta nada nuevo al género, tan solo sopor y aburrimiento.

Cine / critica

Blade Runner 2049: buscando a Deckard

¿Qué fue del agente Deckard y la replicante Rachael? La secuela de Blade Runner da respuesta a esa pregunta e indaga en otros aspectos ya planteados hace 35 años. Estamos ante una digna secuela de la cinta de Ridley Scott, aunque no alcance la maestría del original.

Cine

Nuevo cine andaluz: existe… al menos en Casares

La localidad malagueña de Casares acogerá hasta el 7 de octubre la cuarta edición del Festival Nuevo Cine Andaluz, un certamen dedicado a mostrar largometrajes y documentales de realización andaluza, producidos en Andalucía o rodados en Andalucía entre 2016 y 2017.

Cine / critica

Barry Seal: entre la CIA y el narcotráfico

Tom Cruise hace un paréntesis como héroe de acción para interpretar a Barry Seal, el piloto de la TWA que acabó convirtiéndose en agente de la CIA y narcotraficante. El resultado es una de las mejores películas de Cruise, para reconciliarnos con él tras el fiasco de La Momia.

Cine / Destacadas

Andaluzas en el cine: una dolorosa e injusta brecha

En Andalucía se podrían contar con los dedos de una mano el número de mujeres que hayan dirigido al menos dos películas de ficción desde el nacimiento del cine… Como ha señalado en más de una ocasión la prestigiosa crítica de cine Carmen Jiménez, en cada convocatoria de los Premios Oscar o Goya, la diferencia entre hombres y mujeres en el número de nominaciones y ganadores es brutal. Ojalá se rompa pronto esta dolorosa e injusta brecha.