Tenet: El complejo mecanismo de un juguete temporal
Retrocesos en el tiempo con un juego que interesa y entretiene, aunque no entendamos del todo su complejo mecanismo, y aunque en ocasiones nos desespere y nos confunda con tanta peripecia visual.
Retrocesos en el tiempo con un juego que interesa y entretiene, aunque no entendamos del todo su complejo mecanismo, y aunque en ocasiones nos desespere y nos confunda con tanta peripecia visual.
La actriz María León protagoniza el montaje teatral ‘La pasión de Yerma’, versión libre de Lola Blasco a partir de la obra de Federico García Lorca, una producción de Seda en colaboración con el Centro Federico García Lorca de Granada, la Fundación Federico García Lorca y el apoyo de CaixaBank. A la dirección: Pepa Gamboa.
La impresionante interpretación de Joaquín Phoenix, el magnífico análisis del personaje y el talento visual de Todd Phillips convierten a Joker en una de esas obras maestras que rara vez aparecen en la cartelera.
Eusebio Poncela y Pablo Rivero protagonizan la versión teatral de ‘El sirviente’, que estará en el Teatro Español de Madrid hasta el 13 de octubre. Mireia Gabilondo dirige la función, que cuenta la particular relación entre Tony, un londinense de fortuna, y Hugo Barret, su criado, con un repartoc que se completa con Sandra Escacena, Carles Francino y Lisi Linder.
La esencia de Érase una vez en Hollywood es el juego de la ficción/realidad, llevado hasta el final de una forma magistral. No es una película redonda, ni mucho menos, pero sí absolutamente recomendable.
Una copia casi exacta del clásico original, y por lo tanto un remake innecesario que solo aporta la estética digital y la apariencia real de los animales.
Llega a Estepona uno de los musicales más aclamados por la crítica. ‘La Familia Addams’, el musical de Broadway, se traslada desde Madrid los próximos días 18, 19 20 y 21 de julio al Auditorio TAF Estepona_Costa del Sol. Siete únicas funciones en la Costa del Sol.
«Al final, Palma se hace”. De tanto escucharla, hemos creído que la frase es positiva, cuando realmente es infinitamente dañina. 2019, Palma se ha hecho. Otra vez la heroicidad. Hoy es mi cumpleaños. Un deseo: enterrar la frase.
Cuando la historia viene a llamar a las puertas del cielo, tenemos la obligación de abrirlas y dejarla pasar. Aunque sea una bala perdida. Aunque venga susurrando respuestas en el aire.
El director argentino Juan José Campanella, al que en España conocemos fundamentalmente por sus trabajos en el cine y especialmente por su Oscar con ‘El secreto de sus ojos’, prepara en España su salto al teatro con el estreno de ‘Parque Lezama’, una adaptación de la obra ‘I’m Not Rappaport’ de Herb Gardner, que estuvo en cartel en Argentina a lo largo de mas de 825 funciones. En agosto llegará al Teatro Fígaro de Madrid para hacer temporada hasta enero de 2020, como poco.
‘Parque Lezama’ llega a España con la coproducción de El Tío Caracoles, productora argentina de Miguel Ángel Chulia y Ana Belén Beas, Grupo Smedia, con décadas de experiencia en la producción, exhibición y gestión teatral, y SEDA que en los últimos años se ha puesto en cabeza de la producción y distribución nacional con más de cuarenta títulos de éxito en su cartera.
Suscríbete a nuestro newsletter para conocer todos los detalles sobre teatro, cine, música, moda y mucho mas...
Si deseas ponerte en contacto con la redacción puedes enviar un email a info@sieterevueltas.net
Avda. Manuel Siurot, 3 bloque 4 bajo 6
41013 Sevilla, España
Desarrollada por ElNorte Comunicación
Copyright © 2016 Siete Revueltas.