Cine / Destacadas

Y el Oscar es para…. Moonlight

Y el Oscar es para…. ‘Moonlight’. Muchas de las previsiones de esta edición 89 de los Oscars cayeron por los suelos: Ni arrasó ‘La La Land’ ni fue una gala reivindicativa y anti-Trump (o al menos no demasiado). La cinta de Demian Chazelle se llevó seis premios, entre ellos el de mejor dirección, pero en un final surrealista, los que fueron protagonistas de ‘Bonnie & Clyde’, Warren Beatty y Faye Dunaway, se equivocaron y en vez de nombrar a la ganadora como mejor película, ‘Moonlight’, proclamaron por error a ‘La La Land’. No hubo premios para ninguno de los iberoamericanos nominados.

Destacadas / Escenas

Jose Padilla y las dramaturgias del juego

“Si yo puedo elegir, prefiero escribir desde la alegría”. Así es la declaración de intenciones del canario Jose Padilla, uno de los dramaturgos españoles más interesantes del panorama actual y que ha sido elegido por la editorial Primer Acto para estrenar su colección con la edición de ‘La isla púrpura’.

Cine / Destacadas

Cine de terror: una mirada andaluza

Este viernes pasado se estrenó ‘Rings, la gran apuesta por el cine de terror de Paramount para este año. En un principio su lanzamiento estaba previsto en vísperas de Halloween pero decidieron posponerlo y, a tenor de los buenos resultados de la taquilla el primer fin de semana en Estados Unidos, acertaron. No logró arrebatar el primer puesto a ‘Múltiple’, de M. Night Shyamalan en los ingresos globales, pero sí en el promedio por sala y casi triplicó la recaudación de ‘Resident evil: capítulo final’. Estos datos suponen todo un espaldarazo a su director, el cordobés Javier Gutiérrez, asentado desde hace varios años en Los Ángeles.

Cine / Destacadas

Ganadores y triunfadores, sonrisas y lágrimas (Premios Goya 2017)

Cualquier convocatoria de premios arroja un listado de ganadores y de perdedores… Guste o no ése es el juego. Y ya que acabamos de asistir a las 31 edición de los Premios Goya encontramos varios nombres que sobresalen por encima de otros. ‘Tarde para la ira’ de Raúl Arévalo, ‘Un monstruo viene a verme’ de J(ota) A. Bayona, Enma Suárez y, como no, Manolo Solo. Y también, una cuestión muy personal, el documental ‘Frágil equilibrio’ de Guillermo García López… En el otro lado, y más que nos pese, encontramos a ‘Julieta’ de Pedro Almodóvar (un premio de siete nominaciones), ‘El hombre de las mil caras’ de Alberto Rodríguez (dos de siete) y ‘Que Dios nos perdone de Rodrigo Sorogoyen’ (uno de seis)… Grandes películas todas.

Destacadas / Teatro

Vienen tiempos de comedia con Teatro de la Ciudad

Teatro de la Ciudad, ayer fue tragedia y hoy es comedia… El proyecto de Andrés Lima y Alfredo Sanzol produce en su segunda temporada dos comedias basadas en las tramas de Shakespeare: ‘La Ternura’ y ‘Sueño’, que se podrán disfrutar conjuntamente en Teatro de la Abadía del 27 de abril al 4 de junio. Se les veía venir…

Cine / Destacadas

Por un cine hispano de calidad en Estados Unidos

El cine iberoamericano es mejor que nunca… y más diverso que nunca, pero no somos los únicos a los que nos extraña la escasez de talentos latinos en esta edición de los Oscar. No es mi pretensión decir qué se debería de hacer, porque honestamente no lo se. Sólo quisiera plantear una reflexión e invitar a los latinos que hacen cine en Estados Unidos a que hagan sus aportaciones y tal vez asuman riesgos.

Película La La Land, la ciudad de las estrellas, con Ryan Gosling y Emma Stone
Cine / critica

La magia y la nostalgia de ‘La La Land’

La lluvia de Globos de Oro que le ha caído a esta cinta, y su éxito actual en la taquilla, nos hacen pensar que ‘La La Land’ puede ser la gran película de 2017. El resultado en la pantalla es absolutamente delicioso y recomendable. Los amantes del musical estamos de enhorabuena

Destacadas / Teatro

Aitana Sánchez-Gijón se reencuentra con el personaje de ‘Medea’ 

«Hay personajes que nunca te abandonan, que se te quedan pegados a las tripas como solitarias insaciables. Medea me colonizó por completo en el montaje de Andrés Lima para el Teatro de la Ciudad y necesita que la saque a pasear de nuevo. Yo lo necesito. Por eso, por una cuestión de salud, de higiene mental y emocional, retomo en un formato más íntimo esta tragedia eterna». Así se confiesa la actriz Aitana Sánchez-Gijón acerca del reencuentro con el personaje de Medea, en esta ocasión en forma de lectura dramatizada, que se estrena en el Teatro del Barrio de Madrid y que luego recorrerá hasta primavera algunos teatros de los más destacados de España. No hay mayor dolor que el amor…