Verónica Rodríguez trae a nuestros días ‘La Pícara Justina’ con su estreno en La Fundición
El Teatro de La Fundición estrena en Sevilla ‘La Pícara Justina’ en versión de Luis Felipe Blasco Vilches con dirección de Verónica Rodríguez. Estarán del 6 al 9 de octubre y esperemos que le siga una amplia gira.
José Manuel Gamboa, crítico flamenco: «En Nueva York hemos tenido el mayor local de ensayo para el flamenco»
La de este inquieto flamencólogo madrileño de sangre sevillana es, en sus palabras, una historia tan flamenca, son son, para que tú la goces, son son, para contársela al viento. Un relato neoyorquino por bulerías. Se titula ‘En er mundo’, más un subtítulo larguísimo. Habrá quien se rasgue las vestiduras. Y como el profeta brilla más en tierra ajena, Gamboa se enfrenta a los maestros que no fueron alumnos.
“No es comedia, no es drama. Es la vida misma»
El nuevo Pavón Teatro Kamikaze de Madrid apuesta por la dramaturgia actual y viva de nuestro país… Un paso más en esa línea lo demuestra la programación del montaje ‘El Plan’, de Ignasi Vidal, con Manu Baqueiro, Javier Navares y Chema del Barco. Nueve únicas funciones les esperan…
Leonardo Padura o cómo ser escritor en Cuba
El escritor cubano Leonardo Padura, premio Príncipe de Asturias, es una de las estrellas del certamen Cosmopoética que se celebra en Córdoba. El creador del detective cubano Mario Conde nos habla de muchas cosas, del futuro de Cuba, de su relación con el periodismo, con el cine y, sobre todo, del arte de escribir.
Alberto Conejero y la dramaturgia de las ausencias
Entrevistamos a Alberto Conejero, autor de ‘La piedra oscura’, que ha llegado a lo escenarios en una coproducción entre el CDN y Lazona… Reconocido y premiado, Conejero nos habla de sus emociones y de sus inquietudes, de su forma de entender la escritura dramática: “Miro hacia atrás y me doy cuenta que mi obra es una dramaturgia de las sillas vacías, de los ausentes, de los fantasmas”.
El arte del engaño
Séptimo largometraje del sevillano Alberto Rodríguez; nuevo tanto para él en particular y para el cine español en general. Película de espionaje a la española, con tahúres que se mueven en esferas de poder y un formidable Eduard Fernández -merecidísima Concha de Plata al mejor actor en San Sebastián-.
Pavanas en la Roca (extracto)
En 2017 se publicará el nuevo poemario de Rosario Pérez Cabaña, Pavanas en la Roca. La autora nos adelanta los primeros versos del libro.
Un grito de alegría en las Tres Mil Viviendas
El documental musical Alalá, de la directora onubense Remedios Malvárez, se estrena el 22 de septiembre en el Teatro Alameda de Sevilla dentro de las actividades especiales de la Bienal de Flamenco. ‘Alalá’ (alegría en el lenguaje caló) es un largometraje documental que muestra el retrato social del barrio marginal de Sevilla a través de una escuela de flamenco para niños, un espacio en el que surgen historias de oportunidades, convivencia y arte.