¿Qué pasa, hijos de puta? Sidonie y la decadencia del público en No Sin Música Fest
El autodenominado «peor grupo del mundo» participó en la última edición de No sin Música Fest, en un esperpéntico directo para un público más entregado a la euforia y el ‘todo vale’ que a las canciones.
No os sintáis traicionados por Bob Dylan
Asistimos a la charla ‘Bob Dylan-Leonard Cohen: Dos maestros de la palabra’ organizada por la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla.
Antonio Hernando: «Me inspira ese realismo sucio propio de Bukowski o Foster Wallace»
Entrevistamos al compositor jienense afincado en Madrid durante la presentación de su último disco, Los 30 aullidos.
Rock’n Rolla, «Mientras la ciudad duerme»
«Un disco honesto que asegura la continuidad del rock and roll entre los altibajos experimentales de la explosión indie y establece una solidez sonora sobre la que componer con la libertad y soltura que se les antoje».
No me pises que llevo chanclas: «Ahora se nos ve por Los Palacios arregladitos y con ropa nueva»
Veinticinco años de agropop. Agarraos los machos. Felizmente, el litro y medio pa’ los problemas sin remedio ha dado de sí. Los Chanclas ya son solo cuatro –Pepe Begines, su hermano Álvaro, Salvador Romero y Pepe Linero–, pero para celebrar semejante efeméride se han encerrado en un teatro junto a ilustres amiguetes de toda la piel de toro.
Fran Aguilar: el arte invisible de lo ‘moerno’
Es un hombre solo y sin rostro. Al menos, alguien le dibuja así en la portada de su cuarta colección de canciones, «Los hombres modernos». Pero este cantante y compositor sevillano tiene nombre. Y, sobre todo, obra palpable y talentosa.
Celtas Cortos: trasatlánticos, hogueras y culos prietos
Como treinta años no son nada –perdón, debe haber un millón de reseñas musicales que comiencen así, o quizá las demás tengan un veinte, no sé–, los Celtas Cortos celebran semejante efemérides en perfecto estado de revista. Ya no son tantos como antes, eso sí. La vida misma. Pero su receta celtoide y bullanguera aún escuece.