Antonio Hernando: «Me inspira ese realismo sucio propio de Bukowski o Foster Wallace»
Entrevistamos al compositor jienense afincado en Madrid durante la presentación de su último disco, Los 30 aullidos.
Entrevistamos al compositor jienense afincado en Madrid durante la presentación de su último disco, Los 30 aullidos.
«Un disco honesto que asegura la continuidad del rock and roll entre los altibajos experimentales de la explosión indie y establece una solidez sonora sobre la que componer con la libertad y soltura que se les antoje».
Inspirado en el universo de las comedias de Shakespeare, Alfredo Sanzol estrena el 27 de abril en el escenario de la Sala José Luis Alonso de Teatro de la Abadía (Madrid) el montaje ‘La Ternura’, una comedia de leñadores y princesas en la que intenta trasladar la imposibilidad de protegernos del daño que produce el amor
Veinticinco años de agropop. Agarraos los machos. Felizmente, el litro y medio pa’ los problemas sin remedio ha dado de sí. Los Chanclas ya son solo cuatro –Pepe Begines, su hermano Álvaro, Salvador Romero y Pepe Linero–, pero para celebrar semejante efeméride se han encerrado en un teatro junto a ilustres amiguetes de toda la piel de toro.
El Día Mundial del Teatro se celebra cada años el 27 de marzo, una iniciativa creada por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en 1961, con la finalidad de poner en valor el teatro como manifestación artística indispensable y fundamental para el individuo y las sociedades. El mensaje oficial de este año está firmado por la actriz francesa Isabelle Huppert: «El teatro nos protege, nos cobija… yo pienso que el teatro nos ama… tanto como nosotros lo amamos a él… Recuerdo a un anticuado director de escena para quien trabaje, que antes de que se levantara el telón cada noche solía gritar, con voz firme y potente: ¡Abrid paso al teatro!»
Con la dirección de Antonio Álamo y la presencia en el escenario de Jordi Rebellón y Alberto Jiménez se estrena en los Teatros del Canal de Madrid el montaje ‘El pintor de batallas’, un espectáculo basado en la obra homónima de Arturo Pérez-Reverte: «El teatro es un mundo ajeno para mí, pero si hubiera querido escribir una obra de teatro me habría gustado hacer exactamente lo que ha hecho Antonio Álamo y su equipo. Me reconozco en sus palabras y en su teatro”. El montaje se presenta en Madrid avalado por cuatro candidaturas a los Premios Max. Hasta el 16 de abril en la cartelera madrileña.
Mujeres que transforman el mundo es un espacio de reflexión, debate y denuncia de la realidad de la mujer que se celebra en Segovia desde hace siete años. A través de una charla de una hora, una especie de cara a cara entre una periodista y una activista, se analiza la situación de la mujer en distintas partes del mundo y desde ámbitos diferentes. Pero sobre todo, se habla de la capacidad de estas mujeres para transformar nuestro entorno y nuestras vidas, además de impulsar la sociedad.
En Andalucía se podrían contar con los dedos de una mano el número de mujeres que hayan dirigido al menos dos películas de ficción desde el nacimiento del cine… Como ha señalado en más de una ocasión la prestigiosa crítica de cine Carmen Jiménez, en cada convocatoria de los Premios Oscar o Goya, la diferencia entre hombres y mujeres en el número de nominaciones y ganadores es brutal. Ojalá se rompa pronto esta dolorosa e injusta brecha.
Se confirman los nuevos rumbos en el Festival de Cine de Málaga, que abre su programación a las películas iberoamericanas al cumplir su segunda década de existencia. El certamen, bajo la dirección de José Antonio Vigar, abre la sección competitiva al cine latinoamericano, e incluso cambia su denominación para pasar a llamarse Festival de Málaga. Cine en español. La sección competitiva presenta este año un total de 23 propuestas, de las que 17 largometrajes optarán por la Biznaga de Oro, nueve de producción española y ocho iberoamericana. Y entre las novedades, por primera vez se proyectarán en esta sección los trabajos de dos cineastas malagueños, como Kike Mesa e Ignacio Nacho.
Es un hombre solo y sin rostro. Al menos, alguien le dibuja así en la portada de su cuarta colección de canciones, «Los hombres modernos». Pero este cantante y compositor sevillano tiene nombre. Y, sobre todo, obra palpable y talentosa.
Suscríbete a nuestro newsletter para conocer todos los detalles sobre teatro, cine, música, moda y mucho mas...
Si deseas ponerte en contacto con la redacción puedes enviar un email a info@sieterevueltas.net
Avda. Manuel Siurot, 3 bloque 4 bajo 6
41013 Sevilla, España
Desarrollada por ElNorte Comunicación
Copyright © 2016 Siete Revueltas.