Cine / Opinión

‘Julieta’ o la madurez de un autor

De una complejidad inabarcable con una sola visión, al fin Pedro Almodóvar se ha desecho de todos sus tics pero sin abandonar todo aquello que ha constituido la marca de la casa. ‘Julieta’ representará a España en la carrera por el Oscar al mejor filme de habla no inglesa de 2017, tras haberse impuesto a ‘El olivo’, de Icíar Bollaín, y a ‘La novia’, de Paula Ortiz, las otras dos finalistas.

Crítica de la película Ben-Hur (2016). Cine bíblico y de romanos
Cine / Opinión

Otra de romanos, y no aprenden

Cuando ya está demostrado que el cine bíblico y de romanos apenas le interesa a nadie, los productores de Hollywood siguen dándose cabezazos contra la pared. La reciente Pompeya costó cien millones de dólares y sólo recaudó diez. Ahora vuelven a pegársela con este fallido remake de Ben Hur.

Palmagallarda_libro_Romero_de_solis
Conversaciones / Ficción

Un réquiem por el señoritismo andaluz

El periodista y aristócrata sevillano Ignacio Romero de Solís publica su primera novela, ‘Palmagallarda’ (Renacimiento, 2016), una obra donde retrata el fin de fiesta de la nobleza andaluza en vísperas de la sangrienta Guerra Civil española. Señoritos y servidumbre alternan y se desenvuelven en una época que ya no les toca, a espaldas de un tiempo que no es el suyo… pero nadie se da cuenta de ello.

Escenas / Teatro

El acoso escolar, de las aulas al teatro

El dramaturgo almeriense Paco Bezerra y el director de escena Luis Luque se están consolidando como una interesantísima pareja escénica, que vuelven a demostrar su armonía con la puesta en escena de ‘El pequeño poni’, un montaje que se presenta estos días en Madrid en el Teatro Bellas Artes después de su estreno en febrero pasado en el Salón Cervantes de Alcalá de Hernares.

Conversaciones / Destacadas

Álvaro Yanes, autor de ‘Bajo la piel del ídolo’: «La vida es algo mejor que darle patadas a un balón»

Grandes gestas del balompié. Suena bien, ¿no? Al menos para los que les guste eso mismo, el balompié. ‘Bajo la piel del ídolo. Lo que la pelota esconde’ (Ediciones en huida) nos descubre emotivas historias de hombres que, armados con un balón, se enfrentaron al apartheid o al nazismo y dieron su vida por unos colores. Héroes y antihéroes en una sugestiva combinación de fútbol y literatura.