091: «Los dioses de la electricidad siguen aullando en los huesos de nuestra cara»
Las luces del escenario vuelven a encenderse para 091, representante del mejor pop-rock andaluz de todos los tiempos.
La cultura en España
En el nuevo mundo que estamos comenzado a vivir, donde las fronteras se disuelven, nuestro país es nuestra cultura, sin cultura no hay país
La palabra en las periferias de la tecnología
La aparición de nuevas tecnologías y su crecimiento exponencial desde hace varias décadas ha cambiado nuestra manera de entender el conocimiento. Aunque ya es un tema que forma parte del background contemporáneo, no está de más recordar que la cultura digital y las posibilidades de internet han supuesto un cambio radical, solo comparable, según Alejandro Baricco, a la revolución de la imprenta.
“El sexo motiva el comportamiento humano tanto como la vanidad”
‘Una chaqueta tirada en el césped’ es la tercera obra del periodista y escritor Jorge Molina, que acaba de publicarse en la editorial sevillana Samarcanda. Según explica el autor, la novela viene a ser un retrato de una ciudad que nunca duerme, pero que tampoco despierta…
El testigo accidental (1)
Ramón López lleva años pariendo proyectos de gestión de las artes escénicas, ya sea al frente de la Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río, el Gran Teatro de Córdoba, la Orquesta de Córdoba o el Festival de la Guitarra. Eso le ha permitido disponer de una visión de privilegio, que ha sabido plasmar con el objetivo de su cámara. Iniciamos aquí una sección dedicada con fotografías que el actor Roberto Quintana ha bautizado como ‘El testigo accidental’
Mártires del Compás: «Seguimos siendo un grupo de culto»
La célebre banda de flamenco billy continúa su gira Hola y adiós, regreso triunfal a los escenarios ocho años después de su separación.
Bonald y el extravío
El periodista Juan María Rodríguez inicia con el escritor Juan Manuel Caballero Bonald la serie ‘1 clic y 30 líneas’
«Técnicamente, en el sector de las artes escénicas estamos iniciando la postcrisis»
Jaume Colomer, uno de los expertos más respetados en materia de gestión cultural, responde a nuestras preguntas sobre el estudio que ha publicado la Academia de las Artes Escénicas de España: ‘Análisis de la situación de las Artes Escénicas en España.