Letras / Opinión

Cervantes santo

Las celebraciones que rodean y señalan aniversarios culturales, tienden a sacralizar al personaje, a pararse en lo anecdótico, y a relegar a un segundo plano el estudio y los comentarios de la obra y del personaje. Lo anecdótico –ya está dicho– acapara el foco. La reciente conmemoración del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, escritor y soldado en “la más alta ocasión que vieron los siglos”, no sólo nos ha servido para encumbrar nuevamente al autor del Quijote a las constelaciones más altas del universo académico, sino para incorporarlo también al santoral cívico, reliquias incluidas.

Destacadas / Escenas

“El teatro se va a quedar en algo de las élites y eso es dramático»

Iñigo Guardamino puede ser un nombre que no suene al gran público, sin embargo su trayectoria lo avala como uno de los dramaturgos actuales más activos y la calidad de sus textos le da el beneplácito de la crítica y buena parte del sector. Actualmente, tiene en escena la obra ‘Castigo Ejemplar Yeah!’, que se puede ver en los Teatros Luchana de Madrid, con una fantástica Natalia Díaz y con Rodrigo Saenz de Heredia en un personaje que le viene como anillo al dedo.

Creación / Gestión Cultural

Lo que los partidos (no) piensan sobre cultura

Ni una sola palabra. Ni un solo segundo. Eso es lo que dedicaron los futuros dirigentes políticos de España al mundo de la cultura en el debate a cuatro protagonizado por Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos). En un país agobiado por problemas tan serios como el paro, la economía y la corrupción, a los que los candidatos dedicaron la mayor parte de su tiempo, es lógico que la cultura ocupara un segundo o un tercer plano, y a nadie le extrañaría.