AlfonsoDelValle_1_LaSala_nov17
Conversaciones / Destacadas

Alfonso del Valle y la extraordinaria historia del ñu entre los cocodrilos

Dice que ahora empieza su momento. Es decir mucho, porque lleva treinta años sobre el escenario, veinte de ellos bajo ropaje de cantautor. Sorteando dentelladas, sí, pero sintiendo los aplausos tablas abajo. En la cumbre de su ruta profesional y emocional, Alfonso del Valle deslumbra a audiencias sensibles con mayor entusiasmo, si cabe. Ahora, desde La Sala, el coqueto local que gestiona él mismo en la sevillana Plaza del Pumarejo. Y es que siempre se le dio bien eso de adornar el escaparate del género.

Destacadas / Escenas

‘Hablar por hablar’ llega al teatro

Hablar por Hablar, un proyecto en el que la productora Cornejo Films, lleva trabajado desde hace meses, llega por fin este mes de enero al escenario de un teatro. Desde el 11 de enero, con dirección de Fernando Sánchez-Cabezudo, Habar por Hablar recrea el ambiente del emblemático programa de madrugada de la Cadena Ser. Del 11 de enero al 18 de febrero, en el Teatro Bellas Artes de Madrid.

Cine / critica

Álex de la Iglesia (casi) lo borda

En su conjunto, «Perfectos desconocidos» es una de las mejores películas de Álex de la Iglesia: divertida, ingeniosa, con actores de lujo e impecable en su realización, aunque posee una de las taras de su filmografía: un final nada convicente.

Teatro

Historias de madrugada, historias de gente corriente

La apuesta es arriesgada, llevar al teatro la atmósfera y el ambiente de un programa de radio, pero no de un programa cualquiera, sino de uno de los espacios míticos de la radio española. El espectáculo ‘Hablar por hablar’ se estrenará en el Teatro Bellas Artes de Madrid en enero de 2018. Basado en el programa radiofónico del mismo nombre de la Cadena Ser, al frente del montaje se ha situado el director Fernando Sánchez-Cabezudo, que ha preparado una dramaturgia que cuenta con las historias escritas por cinco destacados dramaturgos: Alfredo Sanzol, Juan Cavestany, Juan Carlos Rubio, Anna R. Costa y Yolanda García Serrano.

José Luis Ortiz Nuevo atendió a Siete Revueltas en el Bar Plata de Sevilla. Foto: perezventana
Conversaciones / Destacadas

José Luis Ortiz Nuevo: «Enrique el Cojo era la gracia más refinada, la sencillez más cómica y la verdad más absoluta»

Da cuenta de un café junto a azulejos de fábulas sevillanas. Suena ‘La estrella’ de Enrique Morente en su móvil. Es su socio, que no parece tan mala gente como pintan. José Luis Ortiz Nuevo impresiona en la distancia corta. Por quien es, leyenda viva del arte flamenco el último medio siglo, y, sobre todo, por su bendita manía de elegir la palabra noble y precisa. Un pozo de sabiduría que anda sorteando malos vientos en el ojo del huracán. Y, además, el biógrafo, ayer y hoy, de Enrique el Cojo.

Cine / critica

No es cine todo lo que reluce

El «Oro» de Agustín Díaz Yanes es tan falso y decepcionante como el que encontraron los buscadores de El Dorado. Una historia muy trillada que no aporta nada nuevo al género, tan solo sopor y aburrimiento.