Monchi, ex director deportivo del Sevilla FC, con el libro de Daniel Pinilla en sus manos.
Conversaciones / Destacadas

Daniel Pinilla, autor de ‘El método Monchi’: «Él creía que su obligación moral era hacer felices a los sevillistas»

Excitante literatura futbolera. Y con eruditas citas a los grandes filósofos del balón. Para que luego digan. Esta es la historia de un director deportivo triunfador. El más famoso de España. Un chico humilde del que se pitorreaba un humorista con tela de malaje. Un relato que nos transporta a lo mas sugestivo y estimulante del deporte.

Opinión / Sonidos

Monkey Week, casi perfecto

El festival Monkey Week celebró su segunda edición en Sevilla, novena en su historia. Una semana de descubrimientos y encuentros que acaba con un balance positivo para los amantes de la música.

Negro Villa y Rubén Da Trinidades. Santísima.
critica / Rock

Santísima, puro rock and roll desde Tarifa

Santísima es puro rock, es eléctrico y es andaluz, que no necesariamente sureño en su aceptación como estilo dentro del género. El grupo elige el inglés para sus letras con una pronunciación tan irreverente como lo es la gaditana para el castellano. Y eso es un sello.

Cine / critica

Blade Runner 2049: buscando a Deckard

¿Qué fue del agente Deckard y la replicante Rachael? La secuela de Blade Runner da respuesta a esa pregunta e indaga en otros aspectos ya planteados hace 35 años. Estamos ante una digna secuela de la cinta de Ridley Scott, aunque no alcance la maestría del original.

Circo / Conversaciones

«El circo de hoy está mucho más feminizado»

La compañía Rolabola Circo acaba de recibir el Premio Nacional de Circo 2017, dotado con 30.000 euros. Los méritos, según ha dicho el jurado: su búsqueda incansable, dentro del lenguaje del circo, de formas integradoras, así como por la creación de espacios dinamizadores. El jurado ha destacado también que la compañía malagueña posee una perspectiva contemporánea y que se ha convertido en un catalizador de artistas, proyectos e iniciativas, entre las que destaca su último proyecto-espectáculo, Circo Mediterráneo y su carpa itinerante.

Letras

Después del díscolo Dylan…. la flema británica de Kazuo Ishiguro

Dicen en la Academia Sueca que este año no estaban para ocurrencias ni sobresaltos, así que después del Nobel a Bob Dylan (no seré yo quien se lo discuta) el Premio recae en un escritor de toda la vida, «de los de verdad», el británico Kazuo Ishiguro. Nacido en 1954 en Japón, él mismo se considera británico ya que llegó a Londres de la mano de sus padres a los seis años.

Cine

Nuevo cine andaluz: existe… al menos en Casares

La localidad malagueña de Casares acogerá hasta el 7 de octubre la cuarta edición del Festival Nuevo Cine Andaluz, un certamen dedicado a mostrar largometrajes y documentales de realización andaluza, producidos en Andalucía o rodados en Andalucía entre 2016 y 2017.

Bertín Osborne entrevista a Jesús Calleja
Pantallas / Televisión

Bertín cogió su fusil (y mató a Calleja)

Bertín Osborne visitó la casa de Jesús Calleja para su programa «Mi casa es la tuya». Poco importa quién sea el entrevistado, el contenido del espacio consiste en bertincentrismo, cuñadismo y una falta absoluta de tacto a la hora de detectar cuándo le están contando algo de interés.